martes, 7 de junio de 2016

Técnicas de Aprendizaje

Es un proceso por el cual se adquiere una nueva conducta, se modifica una antigua conducta o se extingue alguna conducta, como resultado siempre de experiencias o prácticas. Aprendizaje es la adaptación de los seres vivos a las variaciones ambientales para sobrevivir.
Madurar es necesario para aprender y adaptarse al ambiente de la manera más adecuada. Las técnicas de aprendizaje son un conjunto de herramientas, fundamentalmente lógicas, que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio.
  1. Observar
  2. Analizar
  3. Ordenar
  4. Clasificar
  5. Representar
  6. Memorizar
  7. Interpretar
  8. Evaluar
Características del aprendizaje 

Cambio de comportamiento: Este cambio se refiere tanto a las conductas que se modifican, como a las que se adquieren por primera vez, como: el aprendizaje de un nuevo idioma. Se debe tener en cuenta que los cambios son relativamente estables cuando nos referimos a los aprendizajes guardados en la memoria a largo plazo (su permanencia dependerá del grado de uso que se le da) o sea que debemos hacer algo que tenga relación con lo que estamos estudiando y aprendiendo.

Se da a través de la experiencia: Es decir que los cambios de comportamiento son producto de la práctica o entrenamiento. Como: Aprender a manejar un automóvil siguiendo reglas necesarias para conducirlo.

Implica interacción sujeto-ambiente: La interacción diaria del hombre con su entorno determinan el aprendizaje.

Técnicas de aprendizaje:
  • Apuntes
  • Subrayado
  • Resumen
  • Esquema
  • Cuadro sinóptico
  • Repetición
  • Repaso
  • Ficha
  • Búsqueda de informaciónArgumentación
  • Mapa conceptual
  • Role playing
  • Analizar
  • Interpretar
  • Ordenar
  • Clasificar
  • Dramatización


No hay comentarios:

Publicar un comentario